La situación de Linares dentro de la sierra de Gúdar hace que el patrimonio natural del término municipal sea muy abundante y de gran calidad. Linares de Mora cuenta con árboles monumentales, paisajes de río con una conservación excepcional, además de abundantes pinares. Por esto, prácticamente la mitad norte del término municipal se encuentra dentro de la red Natura 2000, dentro el LIC Maestrazgo-Sierra de Gúdar.
LIC Maestrazgo-Sierra de Gúdar
La parte norte del término municipal de Linares de Mora se encuentra dentro de este Lugar de Importancia Comunitaria. Se caracteriza este espacio por los paisajes con vegetación típica de montaña mediterránea continentalizada. Es destacable la extensión del pinar, mientras que entre las especies animales, el rasgo que más destaca es la abundancia de aves rapaces como buitres, alimoches, cuervos y águila real. También es la mariposa isabelina. De entre los mamíferos destaca el corzo, el jabalí, el conejo de río y la cabra montesa.
Barranco del río Linares
El entorno del río Linares está considerado como un Punto de Interés Fluvial por su magnífico estado de conservación. El curso del río desde Linares hasta Castelvispal conserva una abundante vegetación de ribera impidiendo la vista del río en algunos puntos. Las especies más comunes son la sarga (Salix eleagnos) y los chopos. La calidad de las aguas de este de río de montaña permite la presencia de aves como el mirlo acuático o peces, destacando sobre todo la trucha.
Pino del Escobón
Es el árbol monumental más conocido de la sierra de Gúdar. Su imponente figura, su copa redondeada y su situación en el camino de Linares a Valdelinares hace que sea conocido y admirado desde antiguo. Es un árbol centenario situado tan solo a unos 2 kilómetros de Linares de Mora. Es un pino laricio (Pinus nigra) de 22 metros de altura y un diámetro del tronco de 1,40 metros (medida tomada a 1,30 metros del suelo). Presenta un gran hueco debido a la extracción de tea, pero su estado de salud es bueno. La zona que es encuentra el pino está acondicionada como merendero.
Pino Obrado
Es un ejemplar de pino laricio (Pinus nigra) situado a 4 km. del casco urbano. Está catalogado como árbol monumental y singular por su belleza y tamaño. Cuenta con una altura de 20 metros y el diámetro del tronco es de 1,82 m. (medida tomada a 1,30 desde el suelo). Tiene una herida producida por un rayo.
Sima de la Cespedosa
Los amantes de la espeleología tienen una magnífica sima en Linares de Mora para la práctica de su especialidad. La boca de acceso tiene unos 6 metros de anchura y 26 metros de profundidad. El recorrido total de esta cavidad es de 232 metros y un desnivel de -52 metros. En su interior alberga una de las salas más grandes de la provincia de Teruel, con unos 54 metros de largo por 12 de ancho y 7 metros de altura. La boca de acceso se encuentra vallada para evitar caídas a su interior. Para acceder a la sima es necesaria mucha precaución y material espeleológico.